Autor: Rick Riordan.
Editorial: Montena.
Páginas: 471
Sinopsis: Desde la muerte de su madre, Carter y Sadie Kane, han vivido en dos mundos distintos, y no es una manera de hablar.
Sadie, que ahora tiene 12 años, fue separada hace seis de su padre, el doctor Julius Kane, un reputado arqueólogo especialista en Egipto, tras una batalla legal por su custodia, y se trasladó a vivir a Londres, con sus abuelos, quienes culpan a Julius de la muerte de su hija… pero no lucharon por conservar a Carter.
En la capital británica recibe, dos días al año, uno en invierno y otro en verano, la visita de su hermano y de su padre, que sí siguen juntos. Lo cual equivale a decir que viajan por todo el mundo y no tienen una casa que puedan llamar suya: como dice Carter, «mi hogar es una maleta».
Desde la muerte de su madre, Carter y Sadie Kane, han vivido en dos mundos distintos, y no es una manera de hablar.
Sadie, que ahora tiene 12 años, fue separada hace seis de su padre, el doctor Julius Kane, un reputado arqueólogo especialista en Egipto, tras una batalla legal por su custodia, y se trasladó a vivir a Londres, con sus abuelos, quienes culpan a Julius de la muerte de su hija… pero no lucharon por conservar a Carter.
En la capital británica recibe, dos días al año, uno en invierno y otro en verano, la visita de su hermano y de su padre, que sí siguen juntos. Lo cual equivale a decir que viajan por todo el mundo y no tienen una casa que puedan llamar suya: como dice Carter, «mi hogar es una maleta».

Bueno, la historia empieza a con una familia separada. El hermano mayor, Carter (proveniente del egiptólogo Howard Carter que descubrió la tumba de Tutankamón), "vive" con su padre viajando por el mundo. Mientras que la hermana menor, Sadie, vive en Londres con sus abuelos y sólo ve a su hermano y padre un dos días al año. Su madre falleció por razones desconocidas y, por lo tanto, se sucede esa situación familiar tan complicada.
Todo cambia cuando el padre de ambos protagonistas invoca a unos dioses en la piedra Rosetta. Lo que acontece es que salen 5 dioses los cuales Julius (el padre) tiene el espíritu de Osiris, Carter de Horus, Sadie de Isis...Y Dios sabe quién más. Set sale y encierra a Julius en un sarcófago. Por lo tanto, Carter y Sadie huyen...Lo que no saben es que ahora tendrán que luchar con muchos enemigos y demás hasta que tengan la batalla final con Set. Batalla, que sólo será el principio de la saga "Las Crónicas Kane".
![]() |
Sí chicos, éste es el supuesto pedrusco que se carga Julius. |
La historia mete a muchos dioses egipcios (Thot, Nut, Geb...), mete "La Casa de la Vida" que sería una orden de magos además de unas cuantos mitos y datos de interés de esta antigua civilización.
![]() |
Forma Chibi de algunos personajes. |
Quitando la egiptología y la magia, también se encuentra mucho humor, amor (en fase de primera vista, no se profundiza mucho en el caso del amor pero algo se sabe), aventuras, la relación entre hermanos...Y un largo etc.
Lo malo de la historia es el hecho de que Rick Riordan me ha mosqueado unas cuántas veces cuando los personajes contaban la leyenda de los cinco hermanos (siento rectificar de que Horus nunca fue hermano de los otros sino que fue otro Dios que se identificaba con Ra, Horus y demás...) y otra cosas más que no he estado del todo satisfecha. Es la primera vez que leo algo de este escritor, no obstante he visto la película de "Percy Jackson y el Ladrón del Rayo" (sé que el libro y la película no son muy parecidos) pero, por alguna extraña razón, este libro me recordaba a la película que vi hace un tiempo.

No se puede evitar que haya clichés de este tipo de novelas como "el hermano rebelde", "el hermano más o menos responsable", "los padres desaparecidos", "el malo malote que persigue a los chicos como sea" (y no me refiero a Set), "la chica que te cae muy mal y después muy bien"...Pero el escritor tiene muy buena forma de presentar los personajes pero no profundiza en los sentimientos de los personajes (lo cual agradezco un poco porque así se pasa completamente a la acción).
Por mi parte, intentaré buscar la segunda parte y leérmela porque esta primera parte me ha dejado un poco vacía.
"-¡¡Soy un shabti, por supuesto!!-La figurilla se frotó la cabeza abollada. Seguía pareciendo un pegote, pero ahora era un pegote viviente.-El amo me llama Plastilino, aunque a mí me parece un nombre insultante. ¡Vosotros podéis llamarme Fuerza-Suprema-Que-Aplasta-A-Sus-Enemigos!
-Muy bien, Plastilino.-dije yo"Espero que siga con ese mismo humor que ha tenido "La Pirámide Roja". Porque ha sido empezar el libro e intentar retener la risa en algunas ocasiones o sacarte una sonrisa con ambos hermanos.
Me dirijo a los personajes. Siendo Carter y Sadie los hermanos principales.

Supuestamente empieza a sentir algo por Zia (personaje que saldrá poco después y es muy, muy importante en la trama), se nota la atracción de Carter hacia ella pero no hay nada más. Señores, este libro no ocupa mucho romance pero cuando hay sobresale un poco. También contar que hay, en un momento determinado, un pique con Keops (una mascota babuino) debido a que lo avergüenza. Por todo lo demás, es un personaje medianamente valiente (como cualquier chico) pero realmente serio en momentos muy peligrosos.

A veces pienso que Sadie participa más que Carter y también me sorprende de que en seguida analice la situación, porque no es realista que lo haga. También se nota cierto sentimiento romántico hacia un personaje que se parece bastante a otro de "Los héroes del Olimpo", otro personaje que sale poco y me ha gustado.


En resumen: Mitología, Acción, Misterio, unas pequeñas dosis de Romance (casi a cuentagotas), lectura muy rápida, mucho Humor...Ésto significa que voy a buscar como una posesa el siguiente libro.
9/10 La considero una muy buena novela.
P.s.d: Últimamente estoy cabreada con Disney, primero dicen que han comprado los derechos de Alas, después de Fallen y al final me he llevado la "sorpresita" de que las Crónicas Kane también están entre las ideas de Disney para futuras películas. Y yo me pregunto: ¿Por qué tienden a comprar derechos de libros para películas? Sé que vende y yo no dudaría en ir a unos cuantos estrenos de películas; pero, lo que no comprendo es que se pongan en marcha para empezar ya o que por lo menos terminen con sagas ya empezada (ejemplo: Peter Jackson). Así que estoy bastante cabreada por este motivo. Bueno, paro ya y os dejo el book-trailer.
Interesante reseña. Este libro tengo muchas ganas de leerlo, aunque creo que me llama más la otra saga del autor.
ResponderEliminarBesos.
Lo he tenido dos veces en mis manos, me lo empecé y no he podido continuarlo. Tiene muy buena pinta, la verdad, y lo poco que leí me gustó.
ResponderEliminarEn cuanto a lo de Disney, yo creo que el dinero les pierde. Es difícil comprender por qué son tan tercas las grandes compañías...
¡Saludos!
me lo termine ayer y me encanto ^^ es un libro genial.
ResponderEliminarUn beso
el mejor libro del mudo pero lean fablehaven es genial
ResponderEliminartengo que decir que yo me estoy leyendo el libro y me esta gustando mucho.
ResponderEliminarPDT: gracias por la información esta muy detallada y me ha hecho querer comprarme el siguiente libro.
Rick Riordan lo descubrí cuando empezarón a aunciar la primera película de Percy Jackson, antes de que saliera la película me compré el primer libro e hice bien de ver la peli antes de acabarmelo ya que como todas las adaptaciones que ultimamente se hacen de libros hicieron cambios en la historia. Después de leerme el primero de Percy me lei los tres siguientes enseguida y tuve que esperar a que sacarán el quinto y último, la saga me encantó. Cuando vi que Rick sacaba una nueva saga con dioses egipcios no dude en comprarmela, al principio me costo un poquillo es lo que tiene las comparaciones con la saga anterior (aunque no tiene nada que ver) y me enganchó, el segundo libro es aun mejor y ahora estoy con el tercero que me esta gustando muchisimo. Y tengo pendiente la saga de los heroes del olimpo que ya tengo los dos primeros guardados para empezarla en breve. Para mí Rick Riordan es un gran autor y sabe enganchar desde el principio. Lo que me temo es que las películas que vayan haciendo no esten a la altura de los libros ya que como he dicho no me gusta que se inventen cosas que no siguen la historia como están haciendo ultimamente con todas las sagas que llevan al cine, pasó a partir de la tercera película de Harry Potter, también ha pasado con el señor de los anillos(aunque no tanto), pasó con Eragon, con soy el número 4, ...
ResponderEliminarhas puesto PETER JACKSON en vez de Percy Jackson ... no se si os habeis leido la saga pero ...¿eres el señor D o algo?
ResponderEliminarporfavoor es urgentísimo si habéis lido el libro y me pudierais responder a esto os lo agradecería aunque solo os sepáis dos respuestas las que sean pero os o agradezco gracias por vuestra ayuda:
ResponderEliminar-porque sadie y carter no parecen hermanos???
-como desaparece el padre de sadie y carter??? y su madre?¿
-como logran huir de Londres y llegar a nueva york???
-quien es en realidad tarta???
-quien es keops???
-quien fundo la casa de la vida???
-por qué Amos tiene a Filipo de macedonia?¿?¿
-que es la duat??
-que es plastilino quien lo encuentra donde y cual es su función???
-quien es zia¿¿??
Porfavor anque solo sepáis una de estas respuestas cuando antes me lo podáis comunicar mejor.
Un saludo y muchas gracias:)
1POr el color de la piel y el pelo
Eliminar2set lo mete en un sarcofago
3Amos los ayuda a salir por la Duat
4Bast una diosa
5Un mono
6PAra defender su nomo
7Una especie de inframundo egipcio
8Es un shabit fue creado por Julius para que lo ayudara
9Escriba de la casa de La Vida es una deificada (por Nefitis y por ultimo Ra)
Me he leído los tres libros: "La Pirámide Roja", "El Trono de Fuego" y "La Sombra de la Serpiente" y me han encantado, lo recomiendo.
ResponderEliminarBesos!!
No saben cuando sale la película?
ResponderEliminarNo se si a austedes les pasa, pero me parece que Anubis es muy parecido a Nico Dí Angelo <3 (solo que con otros gustos :'( )
ResponderEliminarhe leído la saga completa y tengo que decir que son unos de mis libros preferidos. son de lectura fácil, te absorben y no puedes parar hasta terminarlos. los personajes son geniales, y con estos libros lloras, ries y disfrutas un monton. recomendadisimos sin lugar a dudas.
ResponderEliminar