Autor: Laura Gallego Gracía.
Editorial: Alfaguara.
Páginas: 305
Sinopsis: Bipa no cree en los cuentos de hadas. No le interesa nada más allá de las cuevas donde vive su gente. En cambio su amigo Aer, el hijo del extranjero, parece que que cada vez se aleja más de la realidad y va dejándose absorber por el brillo de la estrella azul...donde dicen que vive la Emperatriz de los Etéreos.
¿Por qué quiere partir si en el exterior sólo hay hielo y al parecer lo único que se encuentra es la muerte?
Libros como éste te enganchan, te llevan a un mundo diferente y te deja allí hasta que lo terminas...Luego suspiras y te dices que has pasado un momento muy bueno leyendo. Desde "El Valle de los Lobos" me empezó a gustar bastante Laura Gallego, aunque no tenía muy claro si todos sus libros iban a ser igual de encantadores como lo fue en su momento el libro ya mencionado.

Pasan los años, pasan muchos sucesos y las cosas no cambian...salvo el aspecto de nuestros personajes que se vuelven en adolescentes. Bipa es la típica chica madura que lo que no es práctico lo desecha mientras que Aer es el fantasioso chico que lo ve a todo algo especial. A partir de ahí, Bipa y Aer se encontraran unas cuantas veces hasta que, un día en el que la niebla es despejada, ambos van a ver la estrella azul. Aer se queda como magnetizado ante aquello, Bipa insiste en volver a casa hasta que, al día siguiente, Aer ha desaparecido. Una serie de sucesos alrededor de los capítulos hará que Bipa, al final, vaya a buscar a Aer...aunque la travesía sea un continuo peligro.

Tercera cosa que me ha gustado (la primera es el universo que se crea desde cero y la segunda la forma que te atrapa)...La cosa es que si Bipa sentía frío, yo no podía evitar sentirlo también (aunque lo leía cuando en Murcia hacía un calor de narices); si Bipa tenía miedo o sentía repulsión a x cosa, no pude evitar que me sintiese con el mismo sentimiento que lo hacía Bipa...Muy pocos libros he sentido yo ese sentimiento de identificarme con el personaje completamente, creo que lo llamaré "narrativa mágica" porque en eso consiste.
Una cosa que me sorprendió es que el libro no es completamente fantástico...yo podría decir que es una mezcla de Ciencia Ficción con mucha fantasía. Siendo la ciencia ficción cierto rasgo que aparece entre las últimas páginas del libro y sorprendiéndome a mí misma porque yo creí que la emperatriz sería como la Reina de los Hielos pero no es así ni mucho menos. Cuando uno empieza a leerlo, hay que olvidarse de todo completamente y dejar que Laura nos cuente en Tercera persona como la pobre Bipa sufre físicamente, mentalmente...lo pasa un poco más. Lo sorprendente es que, aunque Bipa pase por todo, muestra una determinación para encontrar a Aer antes de que sea demasiado tarde, lo que ella considera algo bastante relevante pero no sepa el por qué.
"Ningún problema-asintió Bipa-. Ya he dejado atrás todo lo que amo.
-Salvo a aquel a quien pretendes encontrar.
-¿Aer?-Bipa se rió-. Él no es tan importante para mí.
-Y, sin embargo, has llegado muy lejos en su busca."Hasta el final, la propia Bipa no se le aclara sus sentimientos (comprensible, siendo una joven que veía poco importante el amor). ¿Por qué me identifico con Bipa? Por ser una protagonista femenina ni muy floja ni muy fuerte (lo cual no quiere indicar que no me gusten los personajes femeninos fuertes, porque sería mentir). Bipa sería la típica persona que intenta llevar una vida sin complicaciones...como todos nosotros hoy en día, supongo.
Contaré, ahora mismo y un poco breve, los personajes:

Al otro lado tenemos a Aer que es completamente lo contrario a Bipa. Alegre, curioso, lleno de sueños y con poca conciencia de lo que hace...Mientras que a Bipa le faltaba un poco de optimismo, Aer parecía que estaba hecho fundamentalmente de eso hasta que se va de las Cuevas, que acaba el Aer que imaginábamos. Él es el objetivo de nuestra protagonista, que cambia tan rápido que asusta y tendrá que ser una contrarreloj para que Bipa llegue...llegue por los pelos. Un personaje que destaco, de lo que me ha gustado, el hecho de que vea cada cosa como algo nuevo, algo que hay que descubrir qué finalidad tendrá o por qué es así el objeto.
Por cierto, para aliviarse un poco de tanto cliché ahí suelto en la literatura, Aer no es el típico chico que deja un gran impacto a la chica, que es malo malote con chupa de cuero, que es más chulo que un ocho...¡NO! Porque Aer se aparta de ello para ser un loco más poseído por la estrella. No obstante, un poquito de participación al final no hubiese estado mal (o que por lo menos algún otro índice de que no intente hacer otra locura que descoloque a Bipa...bueno la sorpresa de la página 305 no está nada mal, desde luego).

En resumen, una lectura encantadora....que renueva cosas que se van volviendo repetitivas a la hora de leer (tampoco es que las lecturas que tenga sean malas).
8'5/10 No te cuesta nada meterte en el mundo de "La Emperatriz de los Etéreos".
Todavía no leí nada de esta autora, pero le tengo muchas ganas. A este libro también.
ResponderEliminarBesos.
Hola!
ResponderEliminarMe encanta Laura Gallego, tiene un toque que la hace única, sobretodo sus finales, pero últimamente esta perdiendo mucho. Me gusto "La emperatriz.." pero fue un psé, está bien pero no lo volvería a leer.
Prueba con "Dos velas para el diablo" ese me gustó más^^
Un besote!
Me encantó este libro, me lo mandaron leer para el instituto y me encantó.
ResponderEliminarDe Laura Galego también quiero leerme el libro del Valle de los Lobos
A mí también me gustó mucho esta historia y más o menos por tus mismas causas. También me paso de sentir frío a pesar de que cuando lo leía hacía mucho calor (lo leí en la playa con casi 40º! jaja)
ResponderEliminarBesote
Este libro me encantó cuando lo leí y es por eso que decidí comprarmelo para volver a leerlo cuando quiera ^^
ResponderEliminarEstoy segura de que la próxima vez que lo lea volveré a sumergirme en la historia con la misma facilidad y que me volveré a encariñar con estos personajes :)
Muy buena reseña!!
Un beso!!