
Temporadas: 2 (Code Geass y Code Geass r2...Aunque dicen que hay tercera temporada, a saber -.-)
Capítulos: 50 (25 en cada temporada)
Dibujo: El diseño de los personajes es trabajado por la famosa Clamp.
Historia: Ichiro Okouchi.
Sinopsis:

Después de que su padre, el Emperador de Britannia (Charles), no hiciese nada para atrapar a los terroristas que asesinaron a su madre y dejaron ciega e invalida a su hermana, el niño Lelouch juró destruir Britannia. Siete años más tarde, en el Área 11 conoce a una misteriosa chica llamada C.C., con quien realiza un contrato a cambio de un poder llamado "Geass". Con él, Lelouch finalmente tiene el poder que necesita para derrotar a Britannia y realizar sus dos deseos: vengar a su madre y construir un mundo en el que su amada hermana pueda vivir feliz. Para eso Lelouch crea "La Orden de los Caballeros Negros" convirtiéndose en Zero lider de las tropas rebeldes con el lema "Nosotros protegeremos a los débiles de aquellos que se aprovechan" y enfatizando la justicia. Desde ese momento, se preocupa por liderar la rebelión contra el imperio de Britannia.
Opinión:
Dejando a un lado la sinopsis (que creo que a veces la pongo de adorno...) la historia sería una extraña mezcla de Death Note con Transformers por en medio (el parentesco con Death Note es increíble, en serio) aunque en la trama se mete por medio la política y los conflictos militares (hay muchas luchas, muchas estrategias...). En la trama también se meten cosas que en la antes mencionada serie no aparece: amistad, fraternidad, romanticismo...(para Lelouch es algo más complicado).

Un día, se mete en un lugar donde no debería estar y se encuentra con C.C. Una mujer que le da un poder llamado Geass que le permite controlar a la gente mediante una orden (aunque tiene sus limitaciones). Así Lelouch creará una identidad para liberar a Japón del Imperio y así hacer sus sueños realidad (quitaros en la mente que el chico va a ser el bueno buenote y que le va a salir todo perfecto), esa identidad será "Zero". Mientras que Zero hace de las suyas con la revolución, su mejor amigo (Suzaku) vive su doble vida como combatiente hasta que un conde lo llama para que pilote un Knightmare innovador: el Lancelot. Suzaku está en contra de Zero, Lelouch odia al que lleva el Lancelot; Suzaku y Lelouch son amigos de la infancia...Menudo dilema, ¿eh?


![]() |
Creo que puedo decir los nombres de todos los personajes presentes en la foto. |
La Banda Sonora me ha gustado bastante (no podría decir lo mismo de los Openings y los Endings, aunque me fastidio porque hay gente que le encanta) mezclando piano, guitarra (creo que era española), saxofón y voces angelicales dependiendo de la escena y la situación en la que se centre la trama. Mi canción favorita de la serie es la de "Continued Story" que se coloca al final de la historia en una de las partes más impresionantes que he visto nunca.
También pondré uno de mis Openings favoritos (aunque tengo alguno que otro más que eran geniales y que no dudaba en cantar).
Antes de pasar a los personajes, tendría que avisar que la gente sensible no debería ver el Anime. No es que sea Gore por completo (que no lo es) pero que hay capítulos (y me refiero sobretodo al capítulo 22 de la primera temporada...aunque hay más.) que hay una bestialidad impresionante y que te deja un poco...tocado. Quería comentar esto porque en el IMM una de las personas que me dio un comentario dijo que había dejado la serie por un hecho sucedido que fue cruel, y me veo un poco en la opción de contarlo.
Bueno, me dirijo a los personajes. Personajes que tienen defectos (muchos) y que uno ya piensa en odiar desde el principio a x personaje, pero la trama da tanto giros que uno no sabe quién es el malo o el bueno (Por lo menos quién tiene razón o no). Conclusión: Tenía personajes que odiaba pero al final acabé queriendo (como en el caso de Rollo, Gino, Xing Ke e incluso Nina ¬ ¬) por razones que vi justificables.

"Voy a destruir el mundo y a reconstruirlo"


Él es amigo de la infancia de Lelouch dado que, cuando él y Nunally son degradados, viven en la casa de Suzaku hasta que la guerra estalla. Por lo tanto, él y Lelouch tienen una amistad muy especial que parece que a veces se corrompe pero no del todo, quedando un atisbo de ella en la segunda temporada. Éste también se enamora, aunque este es más romántico y no es rompe-corazones, que es con la que será su protegida: Euphy...Euphy...En momentos así me acuerdo de todo y deseo spoiler, spoiler, spoiler. Después de la primera temporada empieza a ser más serio y a mantener una aptitud de "ni se te ocurra cruzarte por mi camino", decir que mantiene esa aptitud de superior mucho tiempo. Aunque su papel del "chico divertido" lo acaba desempeñando Gino y Tamaki (estos dos me hacían más gracia que Suzaku).


Por la culpa de C.C. aparece muchas veces el nombre de Pizza Hut (aunque lo hicieron a posta porque es un asunto muy comercial). Esa marca sale tantas veces que uno al final piensa si es lo único que comen los pobres en toda la serie (me recuerda a Romeo x Juliet con sus lirios, ¿no había más flores?). Ella, al igual que Lelouch, a penas sale manejando un Knightmare y una de las veces lo estrella...así que ¬ ¬
Comentaré, levemente, los personajes que me gustaron. Parece que tengo un síndrome de gustarme los personajes masculinos...¿esto es un problema? Creo que sí.

¿Por qué me gustó? Porque es bastante fuerte de carácter, de éste si tenía claro que era bueno, por ese romanticismo que hay...Bueno, corto. (He tardado un tiempo en buscar qué dibujo poner...estoy fatal).
¿Por qué me gustaba? Creo que era obvio, era un excelente personaje y su relación con Suzaku era tan tierna....

¿Por qué me gusta? Porque se gana la simpatía de forma muy rápida, aunque eso no quiera decir que es irresponsable.
Terminando, que se me hace tarde. ¿Me ha gustado Code Geass? Me ha encantado y maravillado ¿Más que Death Note? No sabría decir porque hay aspectos en los que flaquean ambas series: Death Note por su ritmo lento y Code Geass por sus gráficos (además que otras cosillas). Mucha gente se crea duelos a ver quién ganaría si Light o Lelouch, a mí me gustó más Lelouch porque hay cierto toque de humanismo que Light no tenía (no quiere decir que Lelouch no tenga esas fases de "Soy el mejor y no se te ocurra mirarme"). Y el final de Code Geass me gustó más que Death Note.
Tal vez exagere con la nota, pero...
10/10 Un Anime que te mantiene en vilo, en el cual lloras y que te emocionas por su final.
Y aquí termino con la reseña, espero no haber sido muy cansina.
P.s.d:
(Doble Memetin) Ya era hora de que apareciese, veamos. Dentro de muy poquito habrá otro post de "Dobles" pero antes contaré algunos datos del anime Code Geass. Empezaré diciendo que, si fuese realidad, España pertenecería a EU y los Países Latinoamericanos serían parte de Britania...

(DM) Quitando la política (ya la tenemos hasta en el cuello) he de tomar como una curiosidad el hecho de que, en la serie, todo el mundo sepa japonés aunque eso ya pasa en todos los mangas (niños y niñas, el idioma del futuro es el japonés y el inglés. Porque si nos invaden los extraterrestres serán los únicos que nos ayuden).
Otro dato de interés es el All Hail Britania/ Charles/ Lelouch...que se asemeja bastante al salude Hail Hitler. Aunque veo su motivo porque Lelouch se parece muchísimo a un dictador

(Memetin) ¿Decías algo?
(DM) O.O No...nada...All Hail Lelouch!! Partiendo de otra cosa (ya mencionada por Memetin) es el hecho de que en la serie promocionan todo el rato a Pizza Hut...Veamos imágenes y fanarts.


(Esto es parodia, que nadie se alarme...Aunque la primera sí era de verdad)

(Las noticias con anuncios del Pizza Hut, olé vuestras narices creadores)



Mira que Gif tan chulo *-*

(M) Es vergonzoso lo de la publicidad... DESCUBREME la publicidad SI nosotros QUIERES.
(D.M) Una forma muy vergonzosa, ha sido horrible, de publicitar tu otro blog.
(M) Bueno, doble de MEMETIN, por lo menos hay que indical lo ACTUAL.
(DM) ¬ ¬ Ya...Horrible. Ahora, me gustaría comentar que (a los que hayan visto la serie) y que quieran ver alguna parodia...Sólo tienen que buscar en la Frikipedia. Bueno ya terminé.
Hasta luego ^-^
A mi también me encantó. Pero no sabía nada de lo de la tercera temporada (que por mi encantada).
ResponderEliminarY Euphy y Gino también me gustaron mucho, los que mas:) Muy interesante la crítica.
No se está muy seguro de tercera temporada (se hizo un anuncio y hubo un trailer).
EliminarA mí con lo de Euphy...me entristeció bastante, la verdad.
Me encantó este anime, no sé por qué pero me empecé a reír cuando Shirley murió, pobrecilla
ResponderEliminarLo que si me dio pena fue lo de Rollo
Y Gino y Xing- Ke me encantaron a mí también, es que Gino es simplemente genial
Y al prindipio Suzaku me gustaba, pero luego al final más o menos de la primera temporada le cogí asco y en los dos últimos capítulos me volvió a gustar
A mí personalmente me encantó.
ResponderEliminarLas escenas más tristes son en las que mueren: Shirley, Euphy, Rollo, supuestamente Nunnally, y Lellouch. Odio también cuando usa el geass en su hermana y cuando Marianne se descubre. Hay detalles que son detestables.
Y la última frase de C.C. es muy rallante.
Y una pregunta a parte. ¿podríais afiliar a nuestro blog? tenemos banner y el link es: http://muchoanimeyotaku.blogspot.com.es/