Editorial: SM
Páginas: 220.
Sinopsis: Hermanos y hermanas como una más. Nunca la trataron de forma especial y, sin embargo, todos podían ver que ella era diferente. Sigilosa como un gato, apenas hablaba. Hasta que conoció a Kai. Menos mal que no tuvo que separarse de él ni siquiera cuando llegó el maestro y la llevó a la Torre, en pleno valle de lobos.
Opinión:
Cuando puse mi IMM "felicité" al dibujante que creó ésta portada, expecíficamente la de la séptima edición. Debo felicitarle porque me ha demostrado que alguien puede dibujar que mi hermano, Gigi, yo...puede dibujar mejor que él. Sí, porque cuando ves éste libro a simple vista ya puedes dejarlo por la portada y por la sinopsis que no te dice nada. Mi hermana me dio éste libro cuando empecé con mi vena literaria, pero lo rechazé como una tonta superficial. Porque es posible que éste libro sea uno de los mejores que he leído.

Parece que me he pasado un poco con la explicación...continuo. El género es fantástico que, hasta ahora no había podido empezar a leer uno de ese género. Lo cual me ha fascinado mucho y no paraba de pensar en cómo sería los alrededores con motivos medievales. Y se puede leer en seguida y no se te hace larga, al contrario te puedes lamentar de que sea demasiado corta. Cada hechizo que efectuan el lector puede identificarlos o imaginárselos fácilemente.

Los personajes son realmente buenos (es posible que haya alguno de relleno...) y están bien descritos. Uno se puede acercar a Dana aunque no sienta lo mismo que ella, y Kai...Kai es simplemente especial. Es posible que Laura quisiera disfrazarme lo que en realidad era Kai (y que sabía que era) pero no lo ha conseguido en absoluto porque en el momento que te das cuenta de Kai solo es visible para Dana no te van a rondar ideas de que un niño normal y antisociable...no (porque Kai es *spoiler*).
Sobre Fenris, estaba un poco desaparecido al principio hasta que llega el final que empieza a acapararlo todo. Yo creo que es el único personaje que me ha sorprendido, pero sorprendido bien (el maestro mago se le venía venir su verdadera raíz). Al principio me pareció frío y un poquito insolente, pero luego te das cuenta de que no es así y que todos tenemos un lado blando en el fondo.
Y sobre Maritta...para ser un personaje que también apenas sale, me encantó por su forma gruñona de hablar que me sonsacaba una sonrisa. Además es un personaje único aunque con cierta semejancia a...
(Quitádle la barba y ponerle aspecto de mujer....)
Mejor continúo...Sobre los personajes el que menos me ha gustado es el maestro mago (quién haya leído el libro lo sabrá) no solo es por la forma en la que se "oculta" en el libro si no que también al final me pareció un poco rara su reacción, como si le dieses a un interruptor...
(¡¡No le des al interructor!! ¡¡¡Sabes que no es bueno!!!)
En resumen, El Valle de los Lobos es una buena opción para dejar de leer géneros paranormales y leer un libro de Fantasía (que está bastante bien). Puedes pasar un muy buen rato con él y te va a tener enganchado desde el primer momento...
9'5/ 10 Si te obligaba a leer El Club de los Corazones solitarios, a éste también te obligo a que lo leas.
Memetin.
¡¡¡Extra!!!
Espero que todos apoyeís la siguiente candidatura para....¡¡¡La peor portada del año 2011!!! Sí, me acabo de inventar ése premio pero me gustaría que participaseís (por favor...o mataré a un gato) y en el cual yo voy a poner algunas candidaturas (pero acepto ideas).
En primer lugar, con mi bendición de que obtenga el premio....
¡¡¡Síííí!!! La horrible portada de "El valle de los lobos" hecha por Leire Mayendía pide a gritos que la quememos mientras le otorgamos el premio. ¡¡¡Felicidades por la nominación!!! Porque los ilustradores de portadas feas también se merecen un reconocimiento....
¡¡¡¡Adiós!!!!
Dios!! La verdad es que tiene muy buena pinta...
ResponderEliminara lo mejor me animo y lo leo.
Y en cuanto a la portada estoy de acuerdo contigo, es horrible.
Bsitos imaginarios.