Editorial: La Galera.
Páginas:280
Sinopsis: La gramática del amor, se estudia con el corazón. Pero solo hay una forma de aprobar el examen: VIVIR.
En un aislado internado inglés, Irene sufre un desengaño amoroso que la lleva al borde del abismo. Allí, un misterioso y seductor profesor le propone que estudien juntos “la gramática del amor”. Irene aprenderá poco a poco a vivir… y a amar. Mientras se va enamorando de su profesor, un inesperado pretendiente decide luchar por ella, que se debate en una tempestad de sentimientos, aventuras inconfesables y libros que dejan huella en el alma.
Opinión personal:
No solamente Irene tendrá trabajo extra si no que tendrá que empezar a prepararse para una competición de atletismo dentro de unos meses (segundo castigo de Peter). Durante los entrenamientos conocerá a Marcelo (supuestamente el chico es australiano aunque no me creo mucho que un australiano se llame así) y en la biblioteca a George (el bibliotecario). Pero, centrémonos en la nueva materia que consiste en leer y hacer resúmenes sobre ciertas obras de autores como Jane Austen, Murakami, Goethe, Tolstoi...
A medida que los trabajos se suceden, Irene empieza con sus amoríos y sus desamores (muchos de ellos equivocados) como que George se enamore de ella o que la misma Irene se enamore de su profesor Peter. Además que se nota que los personajes van madurando o completándose durante la historia y todos tienen su importancia aunque sean personajes secundarios (lo que quiero decir es que no son todos sombras). Hay veces en que ha habido personajes que me han irritado bastante (la compañera de cuarto de Irene, Marta) y otros en cambio que me he enamorado desde el principio y que creo que no voy a olvidar (Estoy hablando de Peter Hugues...sólo ese me ha gustado, no quiere decir que los demás no sean buenos pero es que Peter es increíble en tooooodos los sentidos).
Las descripciones son bastante detalladas y me ha gustado bastante las referencias de los libros, la biografía de los escritores (comentada mucho por George), las canciones, personajes detallados, amor por todas partes (si no hubiese nada de eso, el título sería un fuste), menciones de cuadros u otros elementos artísticos, movidas por todas partes (¿qué haríamos si no hubiese problemas en un libro de amor?)...Parece un libro perfecto, algo esencial para leerlo y se lee en un suspiro.
Pero no creo que sea algo nuevo, hay cosas que el lector ya se espera y para gente que no soporta los spoilers...el libro está lleno de spoilers por parte de las obras comentadas (Orgullo y Prejuicio, Anna Karenina, Carta a un desconocido...). Eso sin contar que el libro no me ha llenado completamente, tenía unas expectativas que no se han cumplido cuando lo he leído (la típica frase de: "yo creía que el libro iba a ser...") pero eso es completamente normal. Sinceramente oí críticas muy buenas poniéndolo por las nubes y lo veo más o menos como un libro para entretenerse un ratito, terminarlo y "apaga y vámonos".

Una cosa que destaco es la transformación de uno de los personajes. Supongo que sabréis lo que es, según mi forma de expresarme, el chico de repuesto (personaje que está en un triángulo amoroso y tiene tan pocas probabilidades en conseguir a la chica como el PP de conseguir puestos de trabajo en ésta situación). Pues bien, el chico de esta historia al que lo califico así me ha sorprendido bastante porque ha llegado a conseguir a la chica y eso es un aplauso por mi parte a la autora.
Resumiendo, que no viene mal, La Gramática del amor es un libro buen estructurado y entretenido aunque me esperaba otra cosita...qué se le va hacer no se puede complacer a todo el mundo.
8/10 Un libro entretenido.
Memetin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario